|
JUEGO |
MEDIO |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
The Longest Road on Earth
|
Nivel Oculto
|
07/06/2021 |

|
|
Un retrato orgulloso de la cotidianidad que nos recuerda la importancia de ese cigarrillo que acompaña en una fría mañana a un café caliente, de dar la mano a tu hija para cruzar la calle, de apoyar la cabeza en la ventanilla del tren mientras miras a la nada
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Crossing Souls
|
Nivel Oculto
|
13/02/2018 |

|
60
|
La eightiexploitation a la que hemos sido sobreexpuestos durante los últimos años (y lo que nos queda) nos ha llevado por un camino en el que es muy fácil perder el foco. Crossing Souls es como esas fotos de Instagram en las que el filtro no basta. Los elementos están ahí, pero no hay rastro de las sensaciones. Creo que Fourattic se ha empeñado tanto en introducir elementos que nos recuerden constantemente una época que por el camino olvidó que necesitaba tiempo para poder encajarlos dentro de un conjunto que resultase coherente y divertido. Ojalá todo lo aprendido en este primer proyecto les sirva para llevar el segundo a un terreno en el que puedan manejar todos los aspectos con la misma destreza que el apartado artístico. Talento sin duda tienen, pero tendrá que ser en la siguiente oportunidad.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Rise & Shine
|
Nivel Oculto
|
12/01/2017 |

|
|
Quizás la duración sea el perfil menos bueno de Rise & Shine y es una verdadera lástima, ya que en cualquier otro apartado es magnífico, llegando en algunos caso, como en el de su diseño artístico, a marcar unos estándares de calidad que pocos títulos a lo largo de este año serán capaces de igualar. Tanto si son capaces de pasar este problema por alto como si no, no duden de estar ante la presencia de uno los indies imprescindibles de 2017. Puede que me haya quedado con ganas de más, pero eso únicamente puede significar que la experiencia fue intensa y agradable. Algo que nunca puede ser malo.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Candle
|
Nivel Oculto
|
10/11/2016 |

|
|
El trabajo de Teku Studios en todos y cada uno los aspectos es simplemente magnífico, incluyendo las mejoras realizadas desde que pudimos probar la beta, la cual presentaba algunos errores en el control de Teku que podía dar al traste con la sensación de inmersión. Candle, al igual que su protagonista, se reivindica como portador de una llama que debe alumbrar los estándares del videojuego nacional. Estamos ante uno de los mejores juegos del año y sin duda alguna ante uno de los mejores títulos jamás realizados en nuestro país. Poco más puedo decir.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
The Guest
|
Nivel Oculto
|
14/03/2016 |

|
|
Es evidente que en Team Gotham han entendido de qué va esto. The Guest asienta sus mecánicas sobre el clasicismo mientras se preocupa por exponer en cada detalle sus variadas referencias de cultura pop. Personalmente echo en falta un poco más de atrevimiento en el tramo final cuando la trama se acerca a su conclusión, momento en el que quizás hubiese sido interesante ahondar en el asunto que plantea. Más allá de esta consideración personal, lo que tenemos es un debut sólido como una roca que debe servir para afianzar al estudio y permitirles cierta tranquilidad en su próximo proyecto. Ojalá sea así.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Calendula
|
Nivel Oculto
|
02/02/2016 |

|
|
Si han llegado hasta aquí ya sabrán mi opinión sobre Calendula. Después de haberlo repasado un par de veces aún me sorprende que desde Blooming Buds Studio hayan tenido el valor de sacar una obra de estas características como presentación al público. Un experimento de no más de hora y media capaz de permanecer en la cabeza durante días martilleándote sin parar. Calendula es algo más que un juego mejor o peor, es un juego necesario cuya existencia es prácticamente una anomalía. Es simplemente algo por lo que hay que pasar.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Niko: Through the Dream
|
Nivel Oculto
|
24/07/2015 |

|
-
|
He disfrutado mucho con el universo de Niko: Through the Dream. Su acabado artístico habla por sí mismo en las capturas que acompañan este texto, moviéndose con elegancia entre la alegría y la tristeza sin que ninguno sobresalga sobre el resto. Los diferentes puzles resultan variados, entretenidos y accesibles, lo que para alguien con tendencia a la rápida desesperación como un servidor es simplemente perfecto. El desgaste del conjunto lo componen esos niveles en los que parece olvidarse de su esencia y se lanza al vacío de una exigencia de variedad mal entendida. La ausencia de una trama de peso que invite al jugador a “querer saber más” tampoco ayuda, pero esto no puede afear un conjunto en el que el vaso siempre se ve medio lleno. Niko: Through the Dream peca de lo que es, el primer desarrollo de un estudio destinado a darnos más alegrías a nada que cuente con el apoyo financiero y de tiempo necesarios para poder explorar todo el talento que llevan dentro.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today
|
Nivel Oculto
|
07/04/2015 |

|
-
|
Dead Synchronicity no es una aventura perfecta ni falta que le hace. Habrá quien no entre en su juego de grises o aquellos usuarios experimentados que no encuentren un reto intelectual a la altura. Para mi sí lo ha sido, tanto a nivel formal como crítico, pero he leído por ahí que alguno se la ha acabado en tres horas, lo cual me hace dudar de mi capacidad intelectual y preguntarme si el speedrun está llegando demasiado lejos. Fictiorama ha creado una obra que, reconozco, por momentos me interesa más como reflexión que como videojuego, pero que sin duda demuestra confirma una vez más que la calidad y el presupuesto no siempre van de la mano. Dead Synchronicity es por derecho propio uno de los títulos a reivindicar de 2015, y eso tiene poco que ver con que una vez nos invitaran a desayunar.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
MIND: Path to Thalamus
|
Nivel Oculto
|
13/08/2014 |

|
-
|
Carlos Coronado ha realizado una obra mayor en el mejor sentido de la palabra. No sólo tiene un acabado espectacular sino que su uso de las mecánicas y la relación que establece con el jugador para que éste sepa interpretarlas conforman un discurso puramente videojueguil al alcance de muy pocos. Quizás el componente argumental lo alejen del “Recomendado” pero ningún amante de los rompecabezas debería dejarlo pasar.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Zombie Panic in Wonderland
|
Nivel Oculto
|
20/04/2010 |

|
-
|
La única pregunta a la hora de adquirir este título es si los 1000 Wiipuntejos que cuesta merecen la pena. Yo por mi parte lo tengo claro, es cierto que a mi juicio existen mejores opciones en Wiiware, sin salir del terreno patrio NyxQuest: Kindred Spirits, o ya fuera de nuestras fronteras LostWinds. Pero también es cierto que si viene un amiguete a casa y nos apetece pasar un rato divertido el que le pongo es este Zombie Panic in Wonderland. Yo de vosotros no me lo pensaba.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|